En relación con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (Reglamento (UE) 2016/679) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, a continuación, le informo sobre el uso que hago de sus datos de contacto.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
Natalia Rosset Garcia [Dirección fiscal] 07340 Alaró 43483530Y info@tutelarte.es¿Cuál es la finalidad de la recogida y tratamiento de sus datos?
En el formulario de contacto de mi web, solicito su nombre, correo electrónico y teléfono para poder atender su petición de contacto, así como resolver las posibles dudas que me plantee.¿Cuánto tiempo conservaré sus datos?
Conservaré los datos de su petición de contacto durante 1 año, con el fin de poder ofrecerle una debía atención profesional. Una vez pasado ese plazo, borraré sus datos salvo que usted se convierta en cliente/a mío/a.¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal del tratamiento de sus datos la encontramos en el artículo 6.1.a) del RGPD, es decir, usted me da consentimiento para el tratamiento de sus datos con el fin antes detallado.¿A quién comunico sus datos?
No comunicaré ni cederé sus datos a ningún tercero.¿Cuáles son sus derechos al facilitarme sus datos?
Usted debe saber que, por el hecho de tratar sus datos personales, dispone de unos derechos que detallamos a continuación:- Podrá solicitar acceso a todos sus datos personales que trato (derecho de acceso).
- Tendrá derecho a rectificar sus datos, bien porque son inexactos o porque han cambiado (derecho de rectificación).
- Igualmente podrá solicitar el borrado de sus datos cuando haya terminado la relación que nos une. En varias circunstancias, el borrado no podrá ser completo debido a la existencia de legislación que nos obliga a mantenerlos durante un periodo de cinco años (derecho de cancelación).
- Tendrá derecho a solicitar que no se traten sus datos personales (derecho de oposición).
- También podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en los siguientes casos (derecho a la limitación del tratamiento):
-
- Durante el estudio de impugnación por la inexactitud de sus datos.
- Si el tratamiento es ilícito, usted se oponga a la supresión de los datos.
- Cuando no necesite tratar sus datos, pero usted los necesite para el ejercicio o defensa ante posibles reclamaciones.
- Si usted se ha opuesto al tratamiento de los datos alegando interés público o legítimo, mientras estoy analizando si nuestros motivos para el tratamiento prevalecen sobre sus intereses.
-
- Por último, tendrá derecho a que le entregue sus datos personales en formato electrónico, de forma que sea manejable por usted (derecho a la portabilidad).